En la Conferencia de Dartmouth de 1950, John McCarthy propuso por primera vez el término "inteligencia artificial", marcando el nacimiento de la IA como un campo de investigación independiente. Desde entonces, la IA ha experimentado un rápido desarrollo. En los últimos años, con la rápida mejora de la potencia informática, la aplicación generalizada de big data y el avance de los algoritmos de aprendizaje automático, la IA ya no se limita a conceptos teóricos, sino que realmente ha entrado en la práctica. etapa de aplicaciones, iniciando una ola de cambio tecnológico.
Hoy en día, la IA ha penetrado ampliamente en todos los ámbitos de la vida. Campos como los vehículos autónomos, los hogares inteligentes, los diagnósticos médicos y los servicios financieros han adoptado rápidamente la tecnología de inteligencia artificial, revolucionando la forma en que vivimos y trabajamos. El aprendizaje profundo, en particular, simula los métodos de procesamiento del cerebro humano, lo que permite a las máquinas lograr enormes avances en el reconocimiento visual, el procesamiento del lenguaje y la toma de decisiones.
Y la API se está convirtiendo en una herramienta importante para promover el desarrollo de la IA. A través de las API, más empresas y desarrolladores pueden crear fácilmente productos y servicios basados en IA sin tener que desarrollar sus propios modelos de IA. Este cambio ha hecho que la tecnología de IA sea más popular y ha acelerado el ritmo de la innovación y el desarrollo.
Economía AI+API y Ley de Prioridad
En el campo de la inteligencia artificial, los pioneros de la tecnología están abriendo sus capacidades y recursos a través de API, estableciendo plataformas abiertas de IA, reuniendo socios, ampliando su influencia y logrando que la tecnología se hunda. Esta iniciativa pretende crear un ecosistema industrial más completo y diversificado. La plataforma abierta de IA permite a los desarrolladores llamar API de manera flexible y crear e iterar rápidamente productos y servicios sin una inversión a gran escala en infraestructura. Este modelo económico con una plataforma abierta de IA como núcleo se denomina "economía AI+API".
Aunque la economía AI+API todavía se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, la demanda de dichas API por parte de varias empresas está creciendo rápidamente, inyectando impulso a la expansión de este modelo económico. Según las previsiones de Gartner, para 2026, más del 80% de las empresas adoptarán API o modelos de inteligencia artificial generativa (GenAI) y los implementarán en entornos de producción, en comparación con menos del 5% de uso en 2023. Este crecimiento será significativo. Esta tendencia también presagia el rápido desarrollo y la aceptación generalizada de la economía AI+API.
En este modelo económico emergente, "AI + API primero" se ha convertido en la estrategia central para crear productos y servicios impulsados por inteligencia artificial. Esto significa que se prioriza el diseño y desarrollo de la API y el desarrollo de otros productos o servicios se centra en la API. Desde una perspectiva de desarrollo, la estrategia prioritaria AI+API aporta las siguientes ventajas principales:
- Innovación acelerada: las empresas pueden desarrollar e iterar rápidamente funciones compatibles con IA integrando las API de inteligencia artificial existentes, acelerando el proceso de lanzamiento de productos.
- Escalabilidad: la estructura de AI+API se puede ampliar independientemente de la aplicación en sí, lo que facilita que las empresas se adapten a cargas de trabajo crecientes y necesidades cambiantes de los usuarios.
- Eficiencia de costos: aprovechar las capacidades de IA existentes reduce los costos de desarrollo y reduce la dependencia de una profunda experiencia en IA.
- Mejora de la experiencia del usuario: las aplicaciones mejoradas con IA pueden brindar a los usuarios una experiencia interactiva más personalizada e inteligente, mejorando así la satisfacción y lealtad general del usuario.
En resumen, la economía AI+API no solo brinda nuevas oportunidades de crecimiento para las empresas, sino que también brinda la posibilidad de transformación a toda la industria al promover la aplicación generalizada y la innovación de la tecnología.
Las empresas que dan prioridad a IA+API están empezando a surgir
Estamos en una nueva era en la que la IA y las API trabajan juntas para impulsar el progreso empresarial. Los modelos de lenguajes grandes (LLM, por sus siglas en inglés) como ChatGPT de OpenAI están impulsando el desarrollo de un enfoque de "IA primero" para la creación de productos. Estos modelos demuestran increíbles capacidades de procesamiento del lenguaje natural, capaces de generar conversaciones similares a las humanas, resumir texto, realizar traducciones de idiomas y crear contenido después de haber sido entrenados con grandes cantidades de datos de texto.
Sin embargo, el LLM existente se basa principalmente en una gran cantidad de datos y texto para la capacitación, y sus capacidades de inteligencia artificial dependen en gran medida de la base de datos. Si bien estos modelos en sí no pueden interactuar directamente con el " mundo real " , las API desempeñan un papel clave en este escenario. La API sirve como punto de conexión para combinar LLM con escenarios de aplicaciones reales, proporcionando una experiencia de usuario más práctica y completa. Además, el coste marginal de la API disminuye a medida que aumenta el número de llamadas. Esto significa que a medida que aumenta el número de llamadas, el costo de una sola llamada disminuye relativamente, lo que promueve aplicaciones a mayor escala y un uso más frecuente.
Fuente del contenido de la imagen: iResearch
Inicialmente, AI+API se utilizaba principalmente para mejorar aplicaciones tradicionales como sistemas CRM o plataformas de comercio electrónico. Pero ahora también están surgiendo empresas "nativas de IA" que utilizan IA+API como núcleo para impulsar nuevos productos y negocios. Por ejemplo, una plataforma de generación de contenido de IA que utiliza la API LLM, un asistente virtual de servicio al cliente proporcionado por una API de conversación, un motor de recomendación personalizado creado en base a una API de predicción, etc. A medida que las API de IA continúan mejorando en precisión, cobertura y escalabilidad, más industrias están recurriendo gradualmente a la IA como su principal modelo de desarrollo.
En este contexto, cada vez más empresas con visión de futuro se están dando cuenta del potencial de las estrategias de “IA primero” basadas en IA + API. Incluso las pequeñas y medianas empresas pueden integrar fácilmente funciones avanzadas de IA en sus sistemas de productos mediante la integración de API de IA, dejando que la carga del desarrollo de la IA sea manejada por los proveedores de API.
Las API impulsarán la próxima era de la IA
A medida que la inteligencia artificial siga madurando, se espera que surjan más API de inteligencia artificial en el futuro. Estas API servirán como puente para que las empresas accedan fácilmente a las capacidades de IA sin tener que desarrollar modelos de IA desde cero. Estos avances facilitarán que las empresas se involucren en el campo de la inteligencia artificial y al mismo tiempo ampliarán el nivel de inteligencia de sus aplicaciones. Este progreso también promoverá rápidamente el desarrollo de la economía AI+API. Podemos prever que se desarrollarán más estándares para las API de IA para facilitar a las empresas la integración de varias API de inteligencia artificial en sus aplicaciones.
La economía AI+API marca que la inteligencia artificial está trascendiendo gradualmente las limitaciones de las aplicaciones aisladas y avanzando hacia una era inteligente que es componible, de fácil acceso y rápidamente mejorada. Este modelo trata la IA como una plataforma abierta, lo que permite a los desarrolladores de software agregar fácilmente a sus aplicaciones funciones como interfaces conversacionales, predicciones precisas y contenido generado automáticamente.
Si bien los grandes modelos de lenguaje marcan el comienzo de la revolución de la IA, lo que esto significa para los usuarios finales es que a medida que los modelos que impulsan las API continúen mejorando, la IA se integrará perfectamente en todos los aspectos de la vida. El grado de integración con las API determinará. El siguiente paso. Ganadores y perdedores en una etapa. Las empresas que no planifican este futuro impulsado por la IA y las API corren el riesgo de quedarse atrás.
En este contexto, Power Simple Integration tomará la iniciativa en la creación de una biblioteca de recursos API rica en recursos, que incluirá las API requeridas por varios desarrolladores. Ayudará a los desarrolladores a descubrir API fácilmente e implementar la estrategia AI + API, y al mismo tiempo. , puede distribuir su propia API única a más clientes a través de la plataforma.
Referencias:
Economía AI-API con primer enfoque AI-API